Mapa - San Pedro Sula

San Pedro Sula
San Pedro Sula es una ciudad de la República de Honduras, capital administrativa del departamento de Cortés y una de las ciudades más grandes de Centroamérica y la segunda ciudad en población detrás del las ciudades gemelas de Tegucigalpa y Comayagüela. Entre otras muestras de su importancia, la ciudad es sede de las empresas industriales más importantes del país, por lo que también es conocida como la capital industrial del país.

Esta ciudad se encuentra flanqueada por la Sierra del Omoa, y está ubicada en el extremo suroeste del extenso y fértil Valle de Sula, una región que genera aproximadamente el 62 por ciento del producto interno bruto (PIB) y el 68 % de las exportaciones de la nación además es la única ciudad no capital de todo Centroamérica con importancia estratégica e industrial.

San Pedro Sula fue fundada el 27 de junio de 1536, bajo el nombre de San Pedro de Puerto Caballos por el conquistador español Pedro de Alvarado. Inicialmente, la villa se estableció en el pueblo indígena de Choloma, al norte de la actual ciudad y muy próxima a Puerto Cortés. Debido a esta proximidad con este puerto, la villa de San Pedro, fue víctima de ataques y saqueos por parte de piratas europeos que desembarcaban en ese puerto. Por esta razón, las autoridades españolas se vieron forzadas a reubicar la villa en más de una oportunidad.

Por más de dos siglos desde su fundación, el crecimiento demográfico de San Pedro Sula fue bastante lento. En la actualidad, San Pedro Sula es la ciudad con la más alta tasa de crecimiento poblacional de Honduras, El desarrollo económico alcanzado a raíz de la llegada de las transnacionales bananeras a principios del, y el posterior establecimiento de parques industriales (ZIP) en el valle de Sula impulsó en gran medida el aumento poblacional de San Pedro Sula. .

Fue fundada con el nombre de "San Pedro de Puerto Caballos" según lo establece el escribano, Gerónimo de San Martín. El agregado de Puerto Caballos se debió a su proximidad con ese puerto, hoy llamado Puerto Cortés.

"A la muerte de Alvarado en 1541 se menciona la Villa de San Pedro Sula y no se sabe si el agregado Sula fue disposición oficial", dice la historiadora y miembro de la Academia Hondureña de Geografía e Historia, Carmen Fiallos en su libro Los municipios de Honduras (1989). Asimismo, dice Fiallos, "Se ignora si a la Villa de San Pedro se le adjudicó formalmente el título de Ciudad."

La palabra "Sula" dice Alberto de Jesús Membreño (escritor y expresidente de Honduras) en su libro, Nombres geográficos indígenas de la república de Honduras (1901), que esta "significa en náhuatl 'abundancia de codornices'" y "se compone de çolin, codorniz, y la abundancia la."

Según Pedro Aplícano Mendieta, escritor de Los mayas: un pueblo elegido (1971) "Zula significa lirio en Maya o región donde esta planta abunda." Según Aplícano, "San Pedro tuvo que añadir Sula, del mismo modo que en El Salvador el pueblo de San Pedro agregó el de Perulapan, que era el toponímico indígena de la región."

Lo que sí está establecido es que la palabra "Sula" es una abreviatura de la palabra "Usula" (Valle de Pájaros) antiguo nombre del valle donde se encuentra localizada actualmente San Pedro y "cuyos rasgos etimológicos son los siguientes: Sula, Zula, Usula, Sola, Solía, de Zolin o Zulin." según Carmen Fiallos.

 
Mapa - San Pedro Sula
Mapa
Google Earth - Mapa - San Pedro Sula
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - San Pedro Sula
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - San Pedro Sula
OpenStreetMap
Mapa - San Pedro Sula - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - San Pedro Sula - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - San Pedro Sula - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - San Pedro Sula - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - San Pedro Sula - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - San Pedro Sula - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - San Pedro Sula - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - San Pedro Sula - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - San Pedro Sula - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - San Pedro Sula - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Honduras
Bandera de Honduras
Honduras, oficialmente República de Honduras, es un país de América Central con costas en el mar Caribe al norte y en el océano Pacífico al sur. Honduras es un estado unitario y se autodefine como libre, soberano e independiente. Tegucigalpa, junto con Comayagüela, constituyen la capital del país, siendo Tegucigalpa la ciudad más poblada. Limita al norte y este con el mar Caribe, al sureste con Nicaragua, al suroeste con el golfo de Fonseca y al sur con El Salvador, y al oeste con Guatemala, en cuanto a los límites marítimos colinda con México, Belice, Cuba, Islas Caimán, Guatemala, Jamaica, Colombia, Nicaragua, y El Salvador. La extensión territorial de Honduras, comprendiendo todas sus islas, es de.

La organización territorial de Honduras divide el país, política y administrativamente, en 18 departamentos, y estos en municipios, para un total de 298 municipios. La forma de gobierno es republicana, democrática y representativa. Se ejerce por tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, complementarios e independientes y sin relaciones de subordinación.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
HNL Lempira (Honduran lempira) L 2
ISO Lenguaje
ES Idioma español (Spanish language)
Barrio - País  
  •  El Salvador 
  •  Guatemala 
  •  Nicaragua 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...